
Secado de productos agrícolas
En el sector de los secaderos, según SCooPE Projects (proyecto europeo encargado de
analizar el gasto energético en cooperativas), la energía utilizada dentro de la fase de
secado de cereal (ejemplo de producto a secar) es la siguiente:
Como puede observarse, un 72% de la energía utilizada corresponde a la fase de secado, ésta engloba tanto el gasto en energía eléctrica como en energía térmica (gas).
Conocedores de que cada cooperativa o empresa tiene sus particularidades y prioridades, es una obligación por parte de las empresas que nos dedicamos a la eficiencia energética el adaptarnos a cada casuística, no existiendo en el sector una normalización en los métodos de secado.
Por ello nos encontramos en las visitas a empresas del sector numerosos sistemas, de múltiples dimensiones y modos de operación totalmente diferentes. Pero casi todos ellos tienen algo en común, la necesidad de aire caliente a diferentes temperaturas.
Por ello el precalentamiento del aire utilizado en el proceso de secado puede resultar una opción rentable y eficiente, que reduzca tanto su gasto económico como la huella de carbono de su producto.
Iaxxon Energía ha desarrollado un sistema de pre-secado de aire capaz de satisfacer la mayoría de las demandas de los secados del sector, puesto que no interferimos en el proceso de secado, sino que precalentamos el aire (por lo tanto, disminuye su humedad relativa), consiguiendo así que la caldera funcione a menor potencia y por ello menor consumo energético.
¿Cómo funciona?
Iaxxon Energía proporciona precalentamiento de aire necesario a su proceso productivo ya sea en procesos de aire caliente o secado, haciendo a estos procesos más rentables y sostenibles
El proceso de precalentamiento de aire en los captadores Iaxxon Energía es el siguiente:
Filtro inicial: El aire exterior puede atravesar si el cliente lo solicita un filtro inicial, eliminando las impurezas que el cliente determine.
Captadores solares: El aire exterior ya purificado se introducirá en los captadores solares Iaxxon energía atravesando el campo solar. En este paso es donde se produce el ascenso de temperatura y la disminución de su humedad relativa.
Transporte conductos: A la salida de los captadores, este aire, caliente y seco, pasará opcionalmente por un ventilador que fuerce la corriente y le aporte el caudal demandado por la caldera
Los conductos aislados transportarán el aire caliente desde la salida de los captadores hasta el intercambiador o el sistema existente para calentar el aire de entrada al secadero.
El ahorro se produce en este punto. Al llegar el aire precalentado a la caldera. Ésta necesitará menor energía para dar el salto térmico al aire que necesite su secadero.
Para más información podéis contactar con nosotros en el teléfono 954 856 880 o mediante el formulario adjunto y os responderemos encantados: